Descripción
Objetivos
- Definir el concepto de promoción de la lectura y la escritura en el momento actual.
- Analizar el marco externo e interno de desarrollo de un proyecto de promoción de la lectura y la escritura, hoy.
- Planificar, organizar y evaluar la cuenta de resultados de un proyecto promoción de la lectura y la escritura, hoy.
- Proporcionar herramientas de apoyo para la labor de promoción de la lectura y la escritura en el momento actual.
Programa del curso
- Promover la lectura y la escritura en tiempos de encrucijada entre el mundo impreso y el digital.
- Generar experiencias, despertar la curiosidad y estimular la conversación en torno a la lectura y la escritura, hoy.
- Ejemplos de buenas prácticas de promoción de la lectura y la escritura en el momento actual.
Profesores
Luis Miguel Cencerrado
Grado en Información y Documentación, Diplomado en Biblioteconomía y Documentación y Diplomado en Profesorado de Educación General Básica por la Universidad de Salamanca. Premio de Grado de Diplomado de Salamanca en 1997. Desde 1995 a 2013 coordinó el Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca. En el CILIJ ejerció también de coordinador de los Observatorios de Lectura y Selección de Materias de Lectura para niños y jóvenes. De 2001 a2008 impartió docencia en la Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca como Profesor Asociado. Anteriormente trabajó doce años en la Biblioteca Municipal de Salamanca como Encargado de Actividades Culturales, con especial dedicación a los servicios de lectura infantil. En la actualidad desempeña labores de asesoría y consultoría en relación con las bibliotecas infantiles y escolares, la promoción de la lectura y la crítica y selección de materiales de lectura para niños y jóvenes. Miembro del equipo del blog colaborativo Biblogtecarios.es y de AppTK, el primer recomendador español de apps de lectura y libros-app para niños y jóvenes.
Elisa Yuste
Consultora y formadora independiente en el sector editorial, cultural y educativo. Mis líneas actuales de investigación se centran en el impacto de la tecnología en la práctica y la promoción de la lectura y sectores vinculados (editorial, cultural, educativo…), así como en las aplicaciones de las tecnologías de última generación en entornos culturales y educativos, con base en el análisis y evaluación de materiales de lectura impresos y digitales dirigidos a niños y jóvenes, de lo que se derivan colaboraciones en diferentes estudios e investigaciones, contribuciones en diversas publicaciones y la participación en cursos, foros, seminarios y congresos de índole variada de carácter nacional e internacional. Soy directora académica del Máster en Cultura Digital y del Máster en Biblioteconomía y Documentación en la Era Digital de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; promotora de Mejor en verde, el primer sello de calidad de la literatura infantil y juvenil española, y de AppTK, así como miembro del equipo de Dosdoce.com.