Descripción
Objetivos del curso
- Conocer la base que soporta el fenómeno de los makerspaces y adquirir una visión global y de contexto sobre el tema.
- Aprender sobre la amplia diversidad posible de makerspaces y sobre cómo responden a las diversas necesidades.
- Conocer las posibilidades de los makerspaces a nivel de espacios, equipamientos y actividades, siempre desde una perspectiva de los objetivos que busca conseguir.
- Aprender a planificar un makerspace y/o un programa de actividades maker, teniendo en cuenta también los aspectos presupuestarios.
- Conocer las principales publicaciones, eventos e iniciativas del sector.
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad online. Constará de una serie de materiales didácticos que abrirán el debate e intercambio sobre cada uno de los puntos del temario. Al mismo tiempo, se propondrán una serie de actividades prácticas que permitan aplicar la idea de aprender haciendo.
Programa del curso
- Panorámica del making
- Makerspaces y actividades maker: la importancia del espacio
- Posibilidades a nivel de equipamientos, materiales y ámbitos de interés
- Tipos de actividades a organizar en el contexto del movimiento maker
- Presupuestando actividades maker
- Eventos, publicaciones y principales iniciativas relacionadas con el movimiento maker
Profesor
Javier Leiva Aguilera
Director de Docuteria. Además trabaja como profesional independiente enfocado en la mejora del aprendizaje, la comunicación y la productividad profesional a través de la tecnología digital y los espacios de creación (también conocidos como makerspaces). Realiza actividades de formación presencial y online, proyectos de consultoría, elaboración de materiales formativos y otros contenidos e intervenciones en jornadas, congresos u otros eventos públicos.