Descripción
Objetivos del curso
- Presentar las características del perfil o rol profesional conocido como “content curator” y su relación con otros perfiles profesionales
- Presentar un modelo de estrategia de curación de contenidos aplicable a una empresa, institución o de uso personal
- Comprender las fases, procesos y acciones relacionadas con un sistema de curación de contenidos para una organización o de uso individual
- Identificar y dominar el uso de los principales productos, servicios y herramientas relacionados con un proceso de curación de contenidos
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad online. Constará de una serie de materiales didácticos que abrirán el debate e intercambio sobre cada uno de los puntos del temario. Al mismo tiempo, se propondrán una serie de actividades prácticas que permitan aplicar la idea de aprender haciendo.
Programa del curso
- Introducción a la Content Curation y al sistema de las 4Ss
- Recuperación automatizada de contenidos relevantes
- Selección de los criterios de recuperación
- Fuentes y gestión de alertas de búsqueda
- Recuperación vía agregadores RSS
- Recuperación vía Hootsuite o Tweetdeck
- Selección y caracterización de contenidos
- Criterios para la selección
- Herramientas de selección
- Caracterización de contenidos
- Criterios para la caracterización
- Herramientas de caracterización
- Difusión de contenidos
- Criterios para la difusión
- Herramientas de difusión
Profesores
Javier Leiva Aguilera
Director de Docuteria. Además trabaja como profesional independiente enfocado en la mejora del aprendizaje, la comunicación y la productividad profesional a través de la tecnología digital y los espacios de creación (también conocidos como makerspaces). Realiza actividades de formación presencial y online, proyectos de consultoría, elaboración de materiales formativos y otros contenidos e intervenciones en jornadas, congresos u otros eventos públicos.
Javier Guallar
Profesor de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona (UB). Subdirector de la revista El profesional de la información y director de las colecciones de libros El profesional de la información y EPI Scholar (Editorial UOC). Ha trabajado como documentalista en diversos medios de comunicación. Imparte habitualmente talleres, cursos y charlas sobre gestión de información, documentación, periodismo y curación de contenidos.
Ambos mantienen el blog Los Content Curators.